Autor: Miguel Stuardo-Concha
Las graves negligencias del proyecto Aula Segura desde el análisis de docente e investigadora especializada en convivencia escolar #AulaSegura #AulaDemocrática
La especialista e investigadora Verónica López planteo que «36 investigadores de 15 universidades nos hemos logrado organizar para emitir una voz más fuerte sobre cuáles son las consecuencias de políticas en materia de violencia en la escuela. […] Las políticas punitivas cuyo foco es sacar al estudiante, versus las políticas inclusivas cuya idea es retener…
Cosas muy feas: ¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE en algunos establecimientos? Presión y mentiras en reuniones de apoderados, preparación del cuestionario para padres, ansiedad, estrés docente y más empobrecimiento de la enseñanza
¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE? La toxicidad de las presiones y las malas prácticas de empobrecimiento de la enseñanza y aprendizajes afectan como en ningún otro momento del año. El estrés y ansiedad de los docentes llega a niveles peligrosos para el bienestar emocional. Directivas y docentes comienzan a movilizar y activar las…
El sesgo machista del premio privado Global Teacher Prize Chile es evidente: envía un falso mensaje de supremacía masculina en la docencia en Chile #GTPchile2018 #GrandesProfesores @eligeeducar @JoaquinWalker
Según datos del Mineduc del año 2015, de los 224.236 docentes en activo en Chile en los establecimientos educacionales, 163.187 eran mujeres y 61.049 hombres. Sin embargo, según el reconocimiento competitivo Global Teacher Prize Chile “los mejores profesores de Chile”, como ellos presuntuosamente nombran a quienes eligen ganadores, son hombres. En las tres ediciones de…
La entrevista concedida al diario el Mercurio sobre campaña «Aprendemos mejor sin el SIMCE» que éste tergiversó
Concedí una entrevista via email a una periodista del diario El Mercurio sobre la campaña Aprendemos mejor sin el SIMCE. El diario apenas sacó un milésima parte de todo lo que comenté, como era de esperar, y dio un enfoque a la noticia en donde el centro no es los efectos nocivos del SIMCE que…
Bonos a docentes y premios a estudiantes por puntaje SIMCE en 2018: la paradójica moda que empobrece/estrecha el aprendizaje y la enseñanza haciéndonos creer que mejoran #EvaluaciónJusta #SIMCE #NoMásSIMCE
Cada vez es más habitual encontrar evidencias sobre bonos SIMCE a docentes y premios SIMCE a estudiantes. El SIMCE está adulterando profundamente la enseñanza y educar para responder pruebas y subir en los indicadores se ha vuelto en una meta prioritaria en establecimientos. Con profundo engaño, se hace creer que los buenos docentes generan buenos…
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo en educación lo hacen desde un marco piramidal y autoritario. ¿Y si los líderes se equivocan?
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo educativo en Chile lo hacen citando estudios realizados en otros países. Además quienes hablan de liderazgo evitan hablar de democracia escolar o gobiernos escolares democráticos y no son críticos con los problemas de la organización escolar actual. Y, lamentablemente pero de forma intencional, usan como sinónimos la…
Carta abierta a apoderados y apoderadas interesados y preocupadas por el aprendizaje con bienestar de los niños
Hay muchas formas de aprender en las escuelas y liceos, pero no todas las formas de aprender respetan el bienestar de niños y niñas. Por eso quiero plantearte una pregunta: ¿Aprendemos con bienestar en las escuelas y liceos en Chile? ¿Se aprende con bienestar en la escuela o liceo de tu hijo o hija? Antiguamente…
Es triste que la educación sexual de jóvenes no preocupe tanto como los puntajes y ensayos #SIMCE en los establecimientos #EvaluaciónJusta
Hoy en día muchos jóvenes y estudiantes no usan condón en sus relaciones sexuales. Aumenta el VIH en Chile según las estadísticas y las organizaciones especializadas (ver enlace). ¿Preocupa tanto como el puntaje y ensayos SIMCE en los establecimientos? Parece que no, según las evidencias. ¿Por qué podría estar pasando esto? A lo mejor parte…
Ecolenguaje: un nuevo concepto de lenguaje a enseñar y practicar #ComunidadEJS #MedioAmbiente #Permacultura
Un Permacultor es una persona dedicada a buscar la mayor autosustentabilidad posible de nuestra especie, mediante estudios multidisciplinarios. “Sociedad Educacional El Huerto Ltda.” Introducción. Durante mis largos años como Técnico Agrícola y Permacultor (constantemente trabajando como profesor de estas áreas) me he dedicado en forma apasionada e intensa a buscar un sistema de vida armónico…
Datos de investigaciones que demuestran que el SIMCE está dañando la enseñanza en Chile
Hemos recopilado un conjunto de evidencias extraídas de diversas investigaciones que nos alertan de que el SIMCE está empobreciendo la educación. Enlazamos con las fuentes para quienes deseen profundizar. Esta publicación es un producto de la investigación Efectos asociados al dispositivo SIMCE: proyecto de investigación libre y abierto. Participa tú también como investigador o informante. Escribe…
El SIMCE no entrega retroalimentación basada en datos para el uso pedagógico. Análisis del mito en torno al valor de la información SIMCE para los establecimientos y profesionales
Se utilizan los recientes parches teóricos, metodológicos y nuevos formatos de informes para hacer creer a las/los profesionales de la educación que la información que entrega esta medición tiene utilidad para tomar decisiones pedagógicas en los establecimientos y las aulas. Lo cierto es que se envía un informe 7 meses más tarde a directivos y…
¿Quiénes son los padres y madres ideológicos del Sistema de Aseguramiento de Calidad de La Educación que no funciona? La OCDE, el Banco Mundial y 79 autodenominados expertos y expertas
Según los académicos García-Huidobro y Concha Albornoz, de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado, «ya en 2004 un informe de la OECD había planteado el punto. La necesidad de contar con un régimen de aseguramiento de la calidad, da lugar a uno de los capítulos de mayor consenso del Informe Final del…
La nueva Ministra de Educación Marcela Cubillos Sigall es tan radical como ministro saliente
La nueva Ministra de Educación Marcela Cubillos Sigall es tan radical como ministro saliente. Hasta antes de ser nombrada Ministra de Medioambiente, estaba vinculada a Think Tank de ultraderecha chilena Libertad y Desarrollo, organismo que defiende la libertad solo para hacer negocios, ideas de la educación como mercancía y financiamiento de la educación a través…
Estandarización de las niñas y los niños: nuevos datos 2018 sobre el mercado negro de la estandarización y medición educativa
Seguimos observando el mercado negro en torno a la estandarización, la medición educativa y las pruebas de papel y lápiz en Chile. Compartimos nuevos datos observados el primero de agosto de 2018 en el portal Chile Compras, web que reúne las compras del Estado a través de licitaciones públicas. Se adjuntan las capturas de pantalla…
El lado oscuro y violento de los estándares de aprendizaje: colonialismo interno, epistemicidio curricular, genocidio lingüístico y falsa seguridad
Los sistemas de medición educativa, como las pruebas SIMCE en Chile, las pruebas Aprender en Argentina o las pruebas SER en Ecuador, van de la mano con la creación de estándares de aprendizaje para direccionar autoritariamente a grandes grupos de personas, la enseñanza y sus aprendizajes. Se hace desde un poder central, en perjuicio de…