[Recursos para el aprendizaje] El negocio de la alimentación busca a los pobres, documental de la televisión alemana.
Hijo, hija ¿Veamos un documental? Ver documentales y hablar sobre ellos con nuestros niños y niñas (o estudiantes) es una herramienta de aprendizaje libre muy poderosa. Este documental de la televisión alemana, visto por más de 400.000 personas en Youtube al momento de esta publicación, investiga las estrategias comerciales de Unilever y Nestlé, en Brasil y Kenia. Las empresas buscan llegar con sus productos a los más pobres, una alimentación de mala calidad nutricional que podría crear una pandemia asociada a la mala alimentación.
Miguel Stuardo Concha es profesor e investigador actualmente vinculado a la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación por La Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Calidad y Mejora de La Educación (UAM). Profesor de Castellano y Comunicación y Licenciado en Educación (UFRO). Investiga sobre mejora escolar, asesoramiento educativo, educación y justicia social e investigación libre y abierta. Actualmente participa en el proyecto europeo MiCreate: Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. Mantente al tanto de sus proyectos de investigación visitando su perfil en Research Gate Actualmente está vinculado a la Universidad de Barcelona, al grupo de investigación consolidado Esbrina y es consultor adjunto de Fundación Red ATE. ¿Te gustan las publicaciones de Miguel? Tal vez te interesa financiar su trabajo independiente con una microdonación y hacerlo sostenible. Donar via Mercadopago aquí -O- Donar via Paypal acá.https://orcid.org/0000-0003-2617-0035
¿Has visto nuestros cursos para profesionales de la educación?
Participando en uno de nuestros cursos de pago constribuyes a que esta comunidad siga existiendo. Cursos personalizados y de alta calidad en colaboración con Fundación Red ATE:
Comentarios