Categoría: Recursos Educativos
Selección de recursos para comprender el derrotero del conflicto entre Palestina e Israel
El conflicto entre Palestina e Israel es de larga duración y obedece a un entramado complejo que tiene sus raíces en una serie de eventos históricos, políticos, religiosos y culturales. Lamentablemente, el encuadre informativo de las cadenas informativas suele ser pequeño, se centra en la violencia y no permite comprender el desarrollo de la situación…
Lenguaje inclusivo. El pronombre «iel» en francés entra en el diccionario
Titutlo original: EL PRONOMBRE IEL EN FRANCÉS: UN SUJETO POLÍTICO Texto publicado en la newsletter de la revista francesa la Deferlante el 17 de diciembre de 2021. Traducido del francés al español por Miguel Stuardo Concha. Estimados y estimadas, Hace unas semanas, Le Robert anunció la inclusión en su diccionario en línea del pronombre «iel»,…
Recursos, materiales e ideas para la acogida de los estudiantes migrantes y sus familias en la escuela o liceo
En esta entrada reunimos un conjunto de recursos disponibles que permiten facilitar la acogida desde las escuelas y liceos a los estudiantes migrantes que llegan desde el extranjero. Se describe brevemente el recurso para dar una idea de su utilidad y luego se enlaza a su fuente. Consideramos que migrar es un derecho que debe…
El 8M en la escuela y liceo. Recursos para una educación feminista todo el año #8mEnMiEscuela
Compartimos un listado de recursos para construir una educación feminista, sobre feminismos y masculinidades durante todo el año. Pensado tanto para la autoformación docente como también para trabajar con estudiantes. Si tienes más sugerencias usa la opción de comentarios del blog para hacer una propuesta y la subiremos a la entrada principal en una próxima…
La ausencia de escritoras en los Programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media #8M
«El discurso femenino omitido: la ausencia de escritoras en los Programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media”, es la tesis de la profesora Daniela Lillo Muñoz, egresada de Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. El trabajo de investigación recogió evidencias…
Descarga los diccionarios de la lengua Aymara, Mapuche, Quechua y Rapanui
La unidad de Asuntos Indígenas ha desarrollado diccionarios de cuatro lenguas nativas sudamericanas: el Aymara, Mapuche, Quechua y Rapanui. Según la web del Ministerio «Cada uno de los diccionarios —elaborados en lengua aymara, quechua, mapuche y Rapa Nui— contempla una primera parte con antecedentes de estos pueblos, información sobre la cultura y la cosmovisión, además…
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD: Desafíos y oportunidades para la nueva educación pública
El Laboratorio de Aprendizaje Basado en la Comunidad invita cordialmente al ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD: Desafíos y oportunidades para la nueva educación pública, los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2020. Esta instancia permitirá conocer y compartir las distintas experiencias de los programas de escuelas abiertas impulsados como…
Lectura recomendada. El derecho a la educación en las constituciones de América Latina y el Caribe
Recomendamos la lectura de esta interesante análisis de las constituciones de América Latina escrito por por Héctor Gros Espiell y Mariana Blengio Valdés. Los autores de El derecho a la educación en las constituciones de América Latina y el Caribe rastrean y comentan la redacción de este derecho en las constituciones de varios países. Se…
Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico práctica publicada por la Unesco
La Unesco, oficina de Montevideo, ha recientemente publicado la guía Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico-práctica para docentes. Se trata de una publicación en formato PDF que puede leerse en línea o descargarse. Se puede acceder a la guía en la web de la Unesco haciendo clic en este enlace. Compartimos una mirad…
Una propuesta práctica de docencia en línea con herramientas gratuitas explicadas para docentes
En este entrada explicamos paso a paso una forma, de las miles posibles, de plantear la docencia en línea en el nivel escolar y secundario. Describimos y enlazamos diversas herramientas que docentes de todo el mundo están utilizando para virtualizarse. Una buena introducción para que puedas crear tu propio modo de trabajo en línea, paso…
Maestros de América Latina: una serie que preserva biografías docentes y el patrimonio pedagógico de la región
La Universidad Pedagógica Nacional de Argentina ha producido una serie titulada Maestros de América Latina. Según la propia descripción en el canal de Youtube de la Universidad, esta serie «narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento,…
Ideas y recursos para un currículo escolar transformador: el decrecimiento
El decrecimiento es una corriente de pensamiento favorable a la disminución regular y controlada de la producción económica, con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre los seres humanos y la naturaleza. Se trata de una corriente de pensamiento bien fundamentada y se presenta como una de las salidas a la crisis…
Recursos autoformación: los principales cambios en el decreto de evaluación 67/2018
En diciembre de 2018 el Mineduc anunciaba a todos los establecimientos educacionales y sus profesionales que el «Decreto Supremo de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar Nº67/2018, que define normas mínimas nacionales sobre evaluación, entrará en vigencia en marzo del año 2020» (Mineduc, 2018). Este decreto implica algunos cambios importantes en los principios, las prácticas evaluativas,…
Educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. El modelo de educación Amara Berri más de 30 años en el sistema público
Es posible construir educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. Hay modelos de educación pública muy diversos en todo el mundo. En País Vasco y otras comunidades autónomas, hay un grupo de escuelas que lleva casi 30 años desarrollando un sistema de trabajo denominado Amara Berri. ¿En qué consiste? Investígalo tu mismo.…
Ayuda a sostener la Comunidad EJS prefiriendo los cursos críticos y el servicio de asesoramiento educativo transformador
La Comunidad EJS es un espacio virtual que apoya y ayuda a profesionales de la educación mediante canales virtuales en Chile. Visibilizamos situaciones injustas, publicamos noticias desde los intereses de los profesionales de la educación que están en las escuelas entre otras acciones. Generamos contenidos críticos y apoyamos a las y los profesionales en forma…
Base de datos con informes de evaluación docente
Aquí puedes acceder a los informes de evaluación docente donados por profesionales anónimos. Si deseas colaborar subiendo tu informe en PDF utiliza este formulario (>hacer clic aquí para acceder al formulario<). Datos en hoja de cálculo Accede a los datos en una hoja de cálculo haciendo clic en este enlace https://docs.google.com/spreadsheets/d/16eAa6Pek9l2ax4iRWSMREPYssbPCzFG_9UR68d_HDOE/edit?usp=sharing Carpeta con informes…
Estándares de evaluación de personal del Joint Committee on Standards of Educational Evaluation
Compartimos una traducción al castellano de los Estándares de Evaluación del Personal del Joint Committee on Standards of Educational Evaluation. Estos criterios pueden usarse para fundamentar y construir discursos críticos sobre las diversas mediciones y evaluaciones implementadas en Chile. Estándares de Adecuación Los criterios de adecuación tienen por objeto garantizar que la evaluación del personal se…