@nachorivas
Activo hace 8 años, 11 mesesMiguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 dias, 8 horas
Hacia la bio-organización: recuperación, recreación
Otro punto de reflexión de nuestro proyecto de investigación acción apunta al análisis de la organización contemporánea en el ámbit […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 1 mes, 2 semanas
La cadena de la irresponsabilización en las organizaciones empresariales y educativas
Una de las herramientas teóricas para el análisis de casos que desarrollaremos en nuestro proyecto Organizaciones EcoResponsables L […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 2 meses
Proyecto de investigación libre y abierto La EcoResponsabilidad en las Organizaciones LATAM, Europa y AFN
Les comunico que un nuevo proyecto bajo metodología de trabajo colaborativa libre y abierta será alojado en esta comunidad. El p […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 2 meses, 1 semana
La EcoResponsabilidad : un marco para evaluar las organizaciones empresariales y educativas
La EcoResponsabilidad es un marco ético, científico y político para evaluar el conjunto de la actividad humana colaborativa en re […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 3 meses, 2 semanas
El contrato doctoral en Francia : posibilidades de colaboración entre la universidad, la empresa y l@s investigadores
El contrato de doctorado o contrato doctoral es el principal camino de formación de la que disponen los doctorandos y doctorandas en […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 3 meses, 3 semanas
Becas Chile: "No nos dejan salir del país por más de tres meses, esto es un cortapiso para los investigadores que trabajan en ciencias, que es un trabajo que se hace global y en forma colaborativa" #RetribuciónInternacional
La investigadora Catalina Gaete Salgado, periodista de la Universidad de Chile, se formó e investiga en el extranjero gracias al […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 meses
Artículo publicado analiza en detalle las clausulas abusivas y la vulneración de derechos en programa Becas Chile
La abogada Pamela Rubio Figueroa publicó un interesante artículo de análisis del marco jurídico de los convenios del programa Becas Chi […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 meses, 1 semana
La EcoResponsabilidad : construcción de un marco ético, social y ecológico
La transición hacia la eco-responsabilidad en la vida cotidiana es uno de los desafíos mayores de la sociedad global. Las evidencias s […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 meses, 4 semanas
Becas Chile un sistema de formación doctoral obsoleto
Chile aspira a una economía sostenible pero aún debe dar grandes pasos en materia de ciencia y formación científica para dejar de ser […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 7 meses, 3 semanas
El extractivismo verde: proyecciones de impacto en América Latina
El extractivismo verde es una categoría analítica emergente que designa los procesos de producción extractivos cuya motivación está just […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 7 meses, 3 semanas
Tarjetas conceptuales para la innovación sistémica y la enseñanza de la ecoresponsabilidad
Una comunidad virtual centrada en la innovación sistémica se ha creado en el sitio https://www.systemsinnovation.network/ y comparte m […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 8 meses, 2 semanas
Nueva publicación la polarización en el discurso sobre educación en Chile
Una nueva publicación está disponible que aborda el tema de la utilización de estrategias de polarización con temas de educación en Chil […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 1 año, 2 meses
El decrecimiento, la justicia climática y los derechos humanos
El decrecimiento y la justicia climática con visión de derechos humanos son las corrientes de pensamiento económico y social más pot […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 1 año, 12 meses
El proceso constitucional de la extrema derecha chilena refuerza el mercado de la educación y los proyectos educativos religiosos de iglesias-sostenedores
En esta entrada analizo brevemente las iniciativas de normas ya aprobadas por la comisión, el consejo constitucional y el comité t […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 3 años, 11 meses
Un día del profesor y la profesora sin nada que celebrar: veto presidencial contra el mejoramiento de la educación
La celebración del día del profesor 2021 viene con sabor amargo luego de que el presidente de la república Sebastián Piñera vetara las […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 3 años, 11 meses
¿Crisis migratoria o crisis de la acogida? Ecosistemas de acogida para la inclusión social, educativa y económica
Iquique ha aparecido recientemente en los medios por la quema de pertenencias de familias migrantes (El Mostrador). Una situación de […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 3 meses
Constituyendo la Educación: entrevista a los docentes y constituyentes electos Javier Fuchslocher, Jorge Abarca Riveros y Paulina Valenzuela Río
El pasado viernes 11 de junio, el movimiento Evaluemos la Evaluación, organizó un conversatorio virtual con tres constituyentes d […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 4 meses
Las polémicas propuestas de Educación 2020 que sugieren conservar elementos claves del neoliberalismo educativo en Chile #EducaciónAlaConstitución
Los resultados de las elecciones para los constituyentes de la asamblea nos permiten soñar con la posibilidad de reescribir y corregir […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 4 meses
Recursos, materiales e ideas para la acogida de los estudiantes migrantes y sus familias en la escuela o liceo
En esta entrada reunimos un conjunto de recursos disponibles que permiten facilitar la acogida desde las escuelas y liceos a los […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 5 meses
Ecosistemas y entornos de aprendizaje-investigación para la transformación social orgánica
El neoliberalismo y su afán de privatización empuja a la educación superior en todas sus modalidades a asumir la gramática de los mer […]
- Cargar más