En este entrada explicamos paso a paso una forma, de las miles posibles, de plantear la docencia en línea en el nivel escolar y secundario. Describimos y enlazamos diversas herramientas que docentes de todo el mundo están utilizando para virtualizarse. Una buena introducción para que puedas crear tu propio modo de trabajo en línea, paso […]
Gracias a la gestión del profesor Rodrigo Venegas, uno de los fundadores del movimiento Evaluemos la Evaluación que tiene por objetivo abogar por una evaluación justa de l@s profesionales de la educación, se han liberado las rúbricas destacadas del portafolio, pruebas y respuestas correctas de la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos 2018. Son las […]
Es posible construir educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. Hay modelos de educación pública muy diversos en todo el mundo. En País Vasco y otras comunidades autónomas, hay un grupo de escuelas que lleva casi 30 años desarrollando un sistema de trabajo denominado Amara Berri. ¿En qué consiste? Investígalo tu mismo. […]
Evaluar no es solo una cuestión técnica sobre qué instrumento elegir o cómo hacer la evaluación “objetiva” y “comparable”. Muchas veces nos planteamos preguntas muy cerradas que asumen un marco muy restringido conocido como medición educativa. La evaluación justa es una perspectiva de reflexión abierta a la imaginación y la indagación que aboga por iniciar […]
Conocer las características del rol docente y del estudiante son indispensables para incentivar el desarrollo del aprendizaje autónomo en nuestros estudiantes; por ello, en estas líneas se desarrollarán ideas sobre las estrategias docentes en el aula para un aprendizaje significativo, ideas y reflexiones sobre el aprendizaje autónomo de Paulo Freire y Jacques Rancière, en la […]
El aprendizaje basado en problemas (ABP) es una herramienta para aprender de forma compleja a través de la investigación basada en problemas reales. ¿Puede esta metodología utilizarse para que las/los estudiantes puedan experimentar desde sus propios intereses las posibilidades de ser agentes de cambio para la justicia social? Haciendo explícitos algunos planteamientos éticos y repensando […]
Dentro de la etiqueta de evaluación justa encontramos varias propuestas teóricas. En general, todas se proponen repensar la evaluación desde un marco ético de justicia social: equidad, fairness, igualdad. Compartimos un listado de enlaces a webs y publicaciones académicas en castellano e inglés para que aprendas por ti mismo sobre las propuestas que están repensando […]
Recomendaciones de participantes en redes sociales de la Comunidad Escuelas para La Justicia Social. Recomendadas especialmente para abordar el conflicto intercultural chileno mapuche en las aulas. Como educadores para la justicia social consideramos que no podemos ignorar los problemas sociales contemporáneos. Y proponemos usarlos como punto de partida para el aprendizaje transdisciplinario desde múltiples perspectivas. […]
La minería es una fuente de riqueza, pero al mismo tiempo es objeto de disputa global por el control y aprovechamiento de estos recursos, al mismo tiempo que espacio de explotación social y medioamiental. ¿Cómo abordar estas situaciones en forma compleja y abierta desde el aula? Organizar la enseñanza en torno a problemas de justicia […]
Conversamos con un estudiante egresado de enseñanza media el año 2010 con nota 4,5 y que rindió la Prueba se Selección Universitaria (PSU) el año 2016. Actualmente estudia, trabaja y financia él mismo su educación en un Instituto Profesional. Su relato nos muestra parte de la complejidad de evaluar los méritos académicos de forma descontextualizada […]
Esta es una opinión crítica sobre el SIMCE que no aparecerá en la prensa ni la televisión. Queremos defender la idea de que el instrumento no ayuda a los centros educativos, al contrario, se ha transformado en un obstáculo para la mejora de la educación, controla en forma autoritaria su trabajo, se utiliza para culparles del […]
La forma de participar es muy sencilla. Consiste en grabar un pequeño video utilizando como locación un espacio significativo de su región.El proyecto es una oportunidad para generar aprendizajes en la creación colaborativa de contenidos audiovisuales y en el uso de herramientas informáticas para la comunicación al mismo tiempo que aprendemos geografía y conectamos lugares, estudiantes […]
Lanzamos en la página de la comunidad en Facebook una campaña para co-construir un listado de películas y documentales que nos permitiesen introducir temas de justicia social en el aula. En la publicación escribimos “[Generación colectiva de ideas y recursos] ¿Qué películas o documentales recomiendas para detonar diálogos de justicia social en el aula? Comenta […]
¿Por qué construir un aula socrática? Dentro de las competencias que se requieren para desenvolverse con éxito es clave el desarrollo del pensamiento crítico. El pensamiento crítico nos da herramientas para pensar en forma autónoma y autosuficiente, para evaluar y juzgar los eventos que se desarrollan en la actualidad y situarnos de manera autónoma en […]
Como profesionales que reflexionan sobre la práctica los maestros y maestras nos hacemos preguntas permanentemente. Muchas veces reflexionamos con profundidad sobre cuestiones “técnicas”: las mejores estrategias o metodologías para enseñar nuestra disciplina, sobre planificaciones, memorias, calificaciones, normativas, etc. Lo hacemos entre colegas o en forma individual. Sin embargo, esta tendencia y a veces presión por […]
Globalschoolroom.org is a teacher-made website dedicated to making it easier for educators anywhere to collaborate on global issues through its online bulletin board and teaching resources. It is not a company but a place online for teachers, where they can share assignments, links, and ideas for classroom activities. They can also work together to plan […]
Ideas para la participación y dar voz Lxs estudiantes piden voz. Desean que se escuchen sus ideas para mejorar su propia educación. Dar espacios y apoyar a lxs estudiantes para la participación dialógica y la toma de decisiones sobre el centro y sobre el aprendizaje es construir una escuela o liceo más justo. Lxs […]
¿Buscas ideas para poner en práctica la nueva ley sobre el Plan de Formación Ciudadana promulgada este año? Recomendamos el aprendizaje servicio para una formación ciudadana activa e innovadora. La nueva ley dice: “Los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado deberán incluir en los niveles de enseñanza parvularia, básica y media un Plan de […]
Banco de Experiencias para la Justicia Social. Mantenido por el Grupo de Investigación Cambio Educativo para La Justicia Social. La web contiene documentos en PDF con la descripción de experiencias para el centro, para el aula y experiencias específicas. Autoría: Grupo Cambio Educativo para La Justicia Social Sitio web: http://experienciaseducativas.jimdo.com/
Autor: Daniel Abreu Publicado originalmente en: http://www.unitedexplanations.org/2013/09/30/50-peliculas-para-despertar-nuestra-conciencia-politica/ Hace algunos meses compartimos un listado de 25 películas que consideramos poseen la cualidad de iluminar el recurrente oscuro mundo de habitaciones cerradas de la política. El resultado fue una enriquecedora conversación con muchos lectores que nos ha hecho replantearnos la ausencia de obras clave, y nos ha […]