Categoría: Noticias
Liceo Camilo Henríquez y Corporación Educacional El Bosque: ¿el sostenedor más autoritario y porfiado del país?
¿Estamos ante el sostenedor más autoritario y porfiado del país? 123 días de huelga por un motivo absurdo, negarse a negociar, parecen ser mérito suficiente para dar el título de autoritario y porfiado al sostenedor de este liceo. El sostenedor del Liceo Camilo Henriquez de Temuco, Corporación Educacional El Bosque, no considera a los docentes…
Evento virtual Constituyendo la Educación este viernes 18 de junio a las 20:30 horas, Chile #EducaciónALaConstitución
Invitación a evento organizado por el Movimiento Evaluemos La Evaluación: «este viernes 18 de junio a las 20:30 horas estaremos junto a les #constituyentes Guillermo Namor, Dayana González y Bastián Labbé, conversando sobre educación en la #NuevaConstitución. Encuentra la transmisión en vivo en nuestra página https://www.facebook.com/EvaluemosLaEvaluacion a la hora señalada. Les invitamos a enviarnos preguntas…
ACES se manifestó en frontis del Mineduc por acceso universal, educación gratuita e híbrido de bachillerato y propedéutico
ACES se manifestó en frontis del Mineduc por contra la Prueba de Transición (PTU) y reclamó un nuevo sistema de transición a la educación superior que permita el acceso universal e instale procesos de apoyo y preparación para el nivel de educación terciario. Marcos Fauré, vocero de la ACES, explicó a CNN Chile y al…
Descarga gratis las rúbricas y respuestas correctas de la evaluación de conocimientos específicos y pedagógicos 2018
Gracias a la gestión del profesor Rodrigo Venegas, uno de los fundadores del movimiento Evaluemos la Evaluación que tiene por objetivo abogar por una evaluación justa de l@s profesionales de la educación, se han liberado las rúbricas destacadas del portafolio, pruebas y respuestas correctas de la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos 2018. Son las…
Evaluación docente y prueba de conocimientos: Mineduc será forzado a mostrar respuestas correctas y rúbricas a docentes que las soliciten por Ley de Transparencia
El profesor de Inglés Rodrigo Venegas Vergara solicitó por Ley de Transparencia ver las rúbricas de correción para valorar si su portafolio de la Evaluación Docente y su Prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos había sido bien revisada. Su primera solicitud le fue negada argumentando que esta información no podía hacerse pública por razones de…
Evaluación docente: 8 acciones recomendadas por el Movimiento Evaluemos la Evaluación
El movimiento de cambio y mejora educativa Evaluemos la Evaluación ha publicado recientemente 8 acciones recomendadas para quienes estén descontentos con este sistema y quieran participar en las acciones de cambio en curso. Invita a tod@s quienes estén interesad@s a participar en el grupo de facebook Evaluemos la Evaluación.
La industria de la medición sigue su camino en la evaluación docente 2020 ignorando la pandemia y a docentes
La industria de la medición situada en el MIDE UC y Docente Más sigue su camino en la implementación de la evaluación docente sin considerar el contexto estresante ni los cambios urgentes (enseñanza a distancia, nuevas rutinas de trabajo, ausencia de estudiantes, comunas en cuarentena) en los establecimientos educativos forzados por la pandemia. Es sabido…
Difusión y venta de preguntas de prueba SIMCE 2019: Agencia oculta información del escándalo
¿Debería anularse el SIMCE 2019? El escándalo de la venta y difusión gratuita de preguntas del SIMCE en redes sociales pone en duda el proceso de aplicación, la seguridad de externalizar los procesos de medición y la legitimidad de los resultados 2019. Una falla de seguridad de responsabilidad compartida de la Agencia de Calidad y…
María Victoria Peralta, premio nacional de educación. Fragmentos de su pensamiento educativo en los medios de comunicación
María Victoria Peralta ha sido reconocida con el Premio Nacional de Educación 2019 en Chile. Se formó inicialmente como educadora de párvulos y luego como profesora de educación musical, entre otros estudios que puede consultar en este enlace. Me pregunto: ¿Cuál es su pensamiento en materia de educación? Recogo algunos fragmentos de sus columnas de…
Docentes de Rapa Nui se organizan y envían demoledora carta a @CPEIP_mineduc, @Mineduc y @MIDEUC y por problemas graves en #EvaluacionDocente @colegioprofes
De: Profesores evaluados Liceo Aldea Educativa Honga’a o te Mana A: Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas CPEIP Los docentes evaluados en el año 2018 del liceo Honga’a o te Mana, Aldea Educativa Rapa Nui, deseamos manifestar nuestro descontento por los resultados de la reciente evaluación docente. Consideramos que la evaluación presenta ciertas falencias…
Evaluación Docente: profesionales denuncian errores garrafales, «copia y pega» en retroalimentación y problemas en la web de recursos de reposición
Docentes denuncian errores garrafales en informe de evaluación docente 2018. Por ejemplo, en el caso que se muestra en la imagen 1, el/la docente denuncia que en el informe se le atribuye tener un solo estudiante durante su clase grabada, situación que no corresponde a su clase grabada. Además de los errores en el informe,…
Docentes indignados con la evaluación 2018 piden mejorar y cambiar el proceso
Un grupo de más de 420 docentes, organizados en un grupo de Facebook denominado Evaluemos la Evaluación, están indignados con la Evaluación Docente por la falta de transparencia, la baja calidad de la retroalimentación y los problemas de diseño y fallos de la plataforma para subir recursos de reposición. Motivados por la humillación y el…
Docentes denuncian que plataforma para subir recursos de reposición de evaluación docente presenta fallos
Docentes han denunciado que plataforma del CPEIP para subir recursos de reposición presenta fallos. Y el plazo estipulado para esta gestión es solo de cinco días. Como no muestran las capturas de pantalla enviadas por docentes que han intentado subir recursos de reposición a la plataforma el sitio no se muestra de forma correcta lo…
Profesores están contestando Censo Docente sobre Calidad de Vida – 2019
Cientos de profesores y profesoras ya están contestando la versión 2019 del Censo Docente sobre Calidad de Vida, que revela cómo viven los maestros escolares que trabajan en Chile. CONSTESTA AQUÍ LA ENCUESTA Tiempo de respuesta: 15 minutos Seis años después del Primer Censo Docente de EduGlobal, que midió aspectos fundamentales de la calidad de…
El árbol de la vida. Un homenaje a las madres y alumnxs del 1º medio kütxal del liceo Trapaqueante, en Tirúa.
Recuerdo que hacía frío, había viento y que la luz generaba una atmósfera ligera, transparente y a ratos azul, como la de Punta Arenas, donde hace 9 años, viví e hice clases. Días antes, mi hijo Emilio, de 17 años, me había acompañado en bus, desde Temuco a Tirúa. Tuvimos la sensación de estar en…
Participa en la Jornada Virtual Efectos Nocivos de SIMCE, PSU, PISA y propuestas de evaluación justa #EvaluaciónJusta #SIMCE #CategoríaDeDesempeño
Participa en la Jornada virtual para reflexionar, construir y compartir conocimiento sobre los efectos nocivos de la medición SIMCE, PSU, PISA y otras mediciones educativas en Chile y el mundo, como la nueva evaluación progresiva de la Agencia de Calidad. Un evento organizado por la Comunidad EJS en colaboración con la Red de Investigadores/ras Chilenos/nas…
Polémica decisión de @AgenciaEduca: ¡Prueba de 70 preguntas para estudiantes de 4º Básico! Profesionales se quejan sobre aplicación de #SIMCE 2018
Profesionales denuncian en redes sociales extensión desmedida de pruebas SIMCE de cuarto año básico para escuelas con menos de 10 estudiantes. Según denunciantes, se han incluido cambios a la prueba aplicada a establecimientos con menos de 10 alumnos. La Agencia de Calidad de la Educación debería emitir un comunicado sobre este aspecto, clarificar el problema…
¿Quieres participar o iniciar un Grupo de Auto-aprendizaje sobre mejora de la educación desde miradas de justicia social en tu ciudad, escuela o liceo? Inscríbete #ComunidadEJS
¿Quieres formar un Grupo de Auto-Aprendizaje sobre mejora de la educación desde miradas de justicia social en tu ciudad, escuela o liceo? Experimenta el placer de aprender y reflexionar en forma compartida y libre 🙂 Puedes recibir apoyo metodológico, académico y comunicacional de la Comunidad EJS. El objetivo de estos grupos lo definirán las/los participantes.…
¿Cómo será el año 2088 cuando ya no exista el #SIMCE? ¡Exclusiva! Nos han enviado una noticia directa desde el futuro, Chile en el año 2088, en donde el SIMCE es historia
¡Exclusiva! Nos han enviado una noticia directa desde el futuro, fechada en Chile el 10 de octubre del año 2088, periodo en que el dispositivo SIMCE es historia. Accede al PDF de esta noticia del futuro en este enlace: Descargar en PDF
Profesores: Urge una Formación Intercultural
Por Paulina Naudon Gaete. Co fundadora, Fundación Interhumanos Las aulas multiculturales son una realidad que ya no tiene marcha atrás en nuestro país, por mucho esfuerzo que se haga para controlar la migración. Según cifras del Ministerio de Educación, en el 2017 hubo 76.813 estudiantes provenientes de otros países, mayoritariamente de América Latina, que representan menos del…