Autor: Escuelas para La Justicia Social
Selección de recursos para comprender el derrotero del conflicto entre Palestina e Israel
El conflicto entre Palestina e Israel es de larga duración y obedece a un entramado complejo que tiene sus raíces en una serie de eventos históricos, políticos, religiosos y culturales. Lamentablemente, el encuadre informativo de las cadenas informativas suele ser pequeño, se centra en la violencia y no permite comprender el desarrollo de la situación…
Lenguaje inclusivo. El pronombre «iel» en francés entra en el diccionario
Titutlo original: EL PRONOMBRE IEL EN FRANCÉS: UN SUJETO POLÍTICO Texto publicado en la newsletter de la revista francesa la Deferlante el 17 de diciembre de 2021. Traducido del francés al español por Miguel Stuardo Concha. Estimados y estimadas, Hace unas semanas, Le Robert anunció la inclusión en su diccionario en línea del pronombre «iel»,…
El 8M en la escuela y liceo. Recursos para una educación feminista todo el año #8mEnMiEscuela
Compartimos un listado de recursos para construir una educación feminista, sobre feminismos y masculinidades durante todo el año. Pensado tanto para la autoformación docente como también para trabajar con estudiantes. Si tienes más sugerencias usa la opción de comentarios del blog para hacer una propuesta y la subiremos a la entrada principal en una próxima…
La ausencia de escritoras en los Programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media #8M
«El discurso femenino omitido: la ausencia de escritoras en los Programas de estudio de Lenguaje y Comunicación de Enseñanza Media”, es la tesis de la profesora Daniela Lillo Muñoz, egresada de Educación con mención en Castellano y Pedagogía en Castellano de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. El trabajo de investigación recogió evidencias…
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD: Desafíos y oportunidades para la nueva educación pública
El Laboratorio de Aprendizaje Basado en la Comunidad invita cordialmente al ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESCUELAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD: Desafíos y oportunidades para la nueva educación pública, los días 1, 2 y 3 de diciembre de 2020. Esta instancia permitirá conocer y compartir las distintas experiencias de los programas de escuelas abiertas impulsados como…
Educadora de Párvulos batalla contra la falta de transparencia de la evaluación docente y descubre irregularidades
Entrevistamos a Natacha Tapia Uribe, Educadora de Párvulos en la comuna de Pudahuel, afectada por la falta de transparencia de la Evaluación Docente. En su camino de investigación personal para verificar si su evaluación ha sido bien implementada ha descubierto que una supervisora no contaba con los requisitos de experiencia en aula mínima de 5…
Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico práctica publicada por la Unesco
La Unesco, oficina de Montevideo, ha recientemente publicado la guía Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico-práctica para docentes. Se trata de una publicación en formato PDF que puede leerse en línea o descargarse. Se puede acceder a la guía en la web de la Unesco haciendo clic en este enlace. Compartimos una mirad…
Una propuesta práctica de docencia en línea con herramientas gratuitas explicadas para docentes
En este entrada explicamos paso a paso una forma, de las miles posibles, de plantear la docencia en línea en el nivel escolar y secundario. Describimos y enlazamos diversas herramientas que docentes de todo el mundo están utilizando para virtualizarse. Una buena introducción para que puedas crear tu propio modo de trabajo en línea, paso…
Profesionales de la educación piden suspender SIMCE y evaluación docente 2020 por COVID19 en Chile
Un grupo de profesionales de la educación, en el contexto de una consulta abierta virtual en la Comunidad Escuelas para La Justicia social en Facebook y Twitter, plantean suspender la aplicación de la medición SIMCE y la evaluación docente 2020. Las principales razones dadas para su suspensión son la falta de condiciones seguras, los altos…
Educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. El modelo de educación Amara Berri más de 30 años en el sistema público
Es posible construir educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. Hay modelos de educación pública muy diversos en todo el mundo. En País Vasco y otras comunidades autónomas, hay un grupo de escuelas que lleva casi 30 años desarrollando un sistema de trabajo denominado Amara Berri. ¿En qué consiste? Investígalo tu mismo.…
Ayuda a sostener la Comunidad EJS prefiriendo los cursos críticos y el servicio de asesoramiento educativo transformador
La Comunidad EJS es un espacio virtual que apoya y ayuda a profesionales de la educación mediante canales virtuales en Chile. Visibilizamos situaciones injustas, publicamos noticias desde los intereses de los profesionales de la educación que están en las escuelas entre otras acciones. Generamos contenidos críticos y apoyamos a las y los profesionales en forma…