Categoría: Recursos para la mejora del centro educativo
Educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. El modelo de educación Amara Berri más de 30 años en el sistema público
Es posible construir educación de calidad sin exámenes ni deberes ni libros de texto. Hay modelos de educación pública muy diversos en todo el mundo. En País Vasco y otras comunidades autónomas, hay un grupo de escuelas que lleva casi 30 años desarrollando un sistema de trabajo denominado Amara Berri. ¿En qué consiste? Investígalo tu mismo.…
Ayuda a sostener la Comunidad EJS prefiriendo los cursos críticos y el servicio de asesoramiento educativo transformador
La Comunidad EJS es un espacio virtual que apoya y ayuda a profesionales de la educación mediante canales virtuales en Chile. Visibilizamos situaciones injustas, publicamos noticias desde los intereses de los profesionales de la educación que están en las escuelas entre otras acciones. Generamos contenidos críticos y apoyamos a las y los profesionales en forma…
Participa en la campaña «Aprendemos mejor sin el SIMCE». Propone usar los días que se pierden en dar la prueba en aprender con libertad, alegría y sin estandarización #EvaluaciónJusta #AltoAlSIMCE #NoMásSIMCE #SIMCE
Proponemos una acción simple y pacífica este año 2018 a quienes no están de acuerdo con las presiones por subir puntajes SIMCE ni con el sistema de medición escolar. NO DAR LA PRUEBA ESTE AÑO; y usar ese día para aprender y disfrutar del aprendizaje con libertad: un paseo al museo, una excursión a la…
Guía para el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Descárgala gratis.
Compartimos el enlace a este recurso que te puede ayudar a implementar la estrategia de inclusión y eliminación de barreras conocida como Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). ¿Qué es el DUA? Según esta guía «el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un acercamiento que se enfrenta con la barrera primordial para hacer aprendices expertos…
Asesoramiento educativo en Chile: ¿Está la Asistencia Técnica Educativa contribuyendo a la mejora de los centros educativos, al desarrollo profesional y a la práctica de aula?
¿Está la Asistencia Técnica Educativa contribuyendo a la mejora de los centros educativos, al desarrollo profesional y la práctica de aula? ¿Las capacidades quedan en las escuelas y liceos o se esfuman con el tiempo? Compartimos una serie de enlaces a investigaciones y publicaciones en medios. Algunos enlaces interesantes para indagar: Publicaciones académicas 1. ¿Puede…
[Recursos] Preguntas frecuentes sobre BRP y un manual: Bonificación de Reconocimiento Profesional Docente #Chile #Educación
«La Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP), es un beneficio remuneracional, establecido por la Ley N° 20.158 de 29 de diciembre de 2006, vigente desde el 1º de enero del año 2007, que permite a los Profesionales de la educación percibir un monto mensual por concepto de título y un complemento por concepto de mención. Se…
¿Quiénes pueden trabajar como apoyos PIE? ¿Qué norma rige sus contratos?
[Recurso PIE] Información oficial del Ministerio de Educación en Chile. El documento da respuesta a preguntas habituales sobre el marco de contratación y funciones de profesionales para Los Programas de Integración Escolar o Inclusión Escolar.¿Quiénes pueden trabajar como apoyos PIE? ¿Qué norma rige sus contratos? ¿Qué funciones ejercen según la ley? Respuestas oficiales en el…
Enlaces a recursos para el PIE, decreto 83/2015 y PACI
Comparto algunos enlaces a recursos oficiales del Ministerio de Educación para las escuelas que avanzan hacia una organización escolar más inclusiva. 1. Manual de apoyo a sostenedores y establecimientos educacionales, para a la implementación del Programa de Integración Escolar (PIE), en el marco de la Inclusión. Mineduc (2016) Accede al documento en este enlace >>…