Autor: Miguel Stuardo-Concha
Asistencia técnica educativa a través de Fundación Red ATE
En Chile, el asesoramiento educativo se conoce más por el término asistencia técnica educativa o por sus siglas ATE. En general, el término asesoramiento a centros educativos se refiere a un proceso de prestación de ciertos servicios a las escuelas, liceos y/o a los profesionales que trabajan allí por parte de otros profesionales desde estructuras…
Curso corto diseño universal para el aprendizaje DUA: teoría, planificación, implementación
En este curso virtual profundizamos en la teoría y práctica de la estrategia de inclusión conocida como el diseño universal para el aprendizaje (DUA). Construirás una relación personalizada con un docente a través de video conferencia en vivo. Aprenderemos sobre los conceptos principales, principios y construiremos estrategias y herramientas pertinentes a tu contexto para implementarlo.…
Datos 2018: Los sostenedores privados con más establecimientos educativos en Chile
¿Quiénes son los sostenedores privados con más establecimientos educativos en Chile? ¿Cómo se reparte la matrícula de estudiantes? Según datos oficiales del Ministerio de Educación del año 2018 (accede a los datos en este enlace) los siguientes son los sostenedores privados que controlan más establecimientos (tabla interactiva 1): Tabla 1. Sostenedores privados ordenados según establecimientos que…
¿En Chile te excluyen o te quieren endeudar en la educación superior? Hackea el mercado y emigra a la educación pública y gratuita de Argentina
En Chile te excluyen de la educación superior o te quieren endeudar por muchos años. ¿Hay alguna alternativa? Si has aprobado el nivel de enseñanza media, el país vecino cuenta con un sistema de educación público, gratuito y con un nivel de transición para preparar tu ingreso a la Universidad. Estudiar en Argentina implica tomar…
Los rankings PSU de establecimientos son fake news avaladas por universidades que dicen ser serias
Sin duda pertenecen al ámbito de la post-verdad los ranking basados en medias de puntaje de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se publican en los medios de comunicación. La intención es bastante clara: engañar a lectores que desconocen principios básicos de estadística y análisis de datos de mediciones educativas. Hacer tablas de clasificación,…
Una bomba atómica contra el sistema escolar: Agencia, SIMCE y ordenación de escuelas amenazan con el cierre de 396 establecimientos educativos
La Agencia de Calidad y el dispositivo de control social basado en el SIMCE amenazan con el cierre de 396 establecimientos educativos para el próximo año. Una bomba atómica en el sistema escolar que afectará a miles de profesionales, familias y estudiantes de formas difíciles de prever. Vale la pena preguntarse de qué manera el…
¿Estudiarás pedagogía o algo relacionado con educación? Las 9 cosas escandalosas que debes saber antes de lanzarte al apasionante abismo
¿Quieres ser profesor o profesora en Chile? Antes de lanzarte al apasionante abismo debes tener en cuenta las escandalosas precariedades del sistema educativo chileno que te afectarán: 1.Serás un trabajador subordinado al sostenedor y al director del establecimiento. Eres un obrero de la educación. El sostenedor y el director son los líderes supremos. 2.En la…
¿El SIMCE es igual para tod@s? Las desconocidas desigualdades en la aplicación del SIMCE. La prueba regular y la prueba extendida.
Algunos/as profesionales asumen que el SIMCE se aplica de la misma forma a todos los establecimientos. Sin embargo, esto no es cierto. Según denuncias de docentes las escuelas y liceos con menos de 10 estudiantes deben realizar pruebas más largas. En la aplicación 2018 a cuarto básico docentes denunciaron la aplicación de una versión extendida…
Nuevo curso corto de evaluación: Evaluar para mejorar y decreto Nº 67/2018
En este curso profundizaremos sobre propuestas innovadoras y/o poco conocidas para evaluar en educación ya sea los aprendizajes en el aula, el desempeño profesional o procesos y resultados de mejoramiento en tu establecimiento educativo. Se busca aprender sobre modelos y prácticas de evaluación para la mejora que van más allá de la reducción de procesos…
Asesoramiento educativo en Chile: mercado abierto, múltiples actores público-privados, diversas fuentes de financiamiento y poder totalitario del sostenedor
Entiendo por asesoramiento educativo un proceso en donde se construye una relación de ayuda y apoyo con objeto de mejorar prácticas y trasformar las organizaciones educativas. Bajo esta definición de mínimos, caben un sin fin de prácticas de asesoramiento educativo tanto desde el interior de las propias organizaciones (Orientadores, Equipos PIE) como desde el exterior…
¿Cómo se calcula el puntaje real de la PSU? El puntaje más alto de cada prueba no implica necesariamente que una persona la contestó correctamente en su totalidad #PSU
¿Por qué el puntaje que me calculan en el PREU no coincide con el puntaje real de la PSU? En el PREU no se aplica la normalización real que solo puede calcularse en función de todos/todas las/los participantes del proceso. En la forma de cálculo del puntaje se observa la violencia de la medición educativa…
Las graves negligencias del proyecto Aula Segura desde el análisis de docente e investigadora especializada en convivencia escolar #AulaSegura #AulaDemocrática
La especialista e investigadora Verónica López planteo que «36 investigadores de 15 universidades nos hemos logrado organizar para emitir una voz más fuerte sobre cuáles son las consecuencias de políticas en materia de violencia en la escuela. […] Las políticas punitivas cuyo foco es sacar al estudiante, versus las políticas inclusivas cuya idea es retener…
Cosas muy feas: ¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE en algunos establecimientos? Presión y mentiras en reuniones de apoderados, preparación del cuestionario para padres, ansiedad, estrés docente y más empobrecimiento de la enseñanza
¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE? La toxicidad de las presiones y las malas prácticas de empobrecimiento de la enseñanza y aprendizajes afectan como en ningún otro momento del año. El estrés y ansiedad de los docentes llega a niveles peligrosos para el bienestar emocional. Directivas y docentes comienzan a movilizar y activar las…
El sesgo machista del premio privado Global Teacher Prize Chile es evidente: envía un falso mensaje de supremacía masculina en la docencia en Chile #GTPchile2018 #GrandesProfesores @eligeeducar @JoaquinWalker
Según datos del Mineduc del año 2015, de los 224.236 docentes en activo en Chile en los establecimientos educacionales, 163.187 eran mujeres y 61.049 hombres. Sin embargo, según el reconocimiento competitivo Global Teacher Prize Chile “los mejores profesores de Chile”, como ellos presuntuosamente nombran a quienes eligen ganadores, son hombres. En las tres ediciones de…
La entrevista concedida al diario el Mercurio sobre campaña «Aprendemos mejor sin el SIMCE» que éste tergiversó
Concedí una entrevista via email a una periodista del diario El Mercurio sobre la campaña Aprendemos mejor sin el SIMCE. El diario apenas sacó un milésima parte de todo lo que comenté, como era de esperar, y dio un enfoque a la noticia en donde el centro no es los efectos nocivos del SIMCE que…
Bonos a docentes y premios a estudiantes por puntaje SIMCE en 2018: la paradójica moda que empobrece/estrecha el aprendizaje y la enseñanza haciéndonos creer que mejoran #EvaluaciónJusta #SIMCE #NoMásSIMCE
Cada vez es más habitual encontrar evidencias sobre bonos SIMCE a docentes y premios SIMCE a estudiantes. El SIMCE está adulterando profundamente la enseñanza y educar para responder pruebas y subir en los indicadores se ha vuelto en una meta prioritaria en establecimientos. Con profundo engaño, se hace creer que los buenos docentes generan buenos…
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo en educación lo hacen desde un marco piramidal y autoritario. ¿Y si los líderes se equivocan?
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo educativo en Chile lo hacen citando estudios realizados en otros países. Además quienes hablan de liderazgo evitan hablar de democracia escolar o gobiernos escolares democráticos y no son críticos con los problemas de la organización escolar actual. Y, lamentablemente pero de forma intencional, usan como sinónimos la…