@mstuardo01_y499o634
Activo hace 2 semanas, 6 diasMiguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 1 mes
Recursos, materiales e ideas para la acogida de los estudiantes migrantes y sus familias en la escuela o liceo
En esta entrada reunimos un conjunto de recursos disponibles que permiten facilitar la acogida desde las escuelas y liceos a los […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 2 meses
Ecosistemas y entornos de aprendizaje-investigación para la transformación social orgánica
El neoliberalismo y su afán de privatización empuja a la educación superior en todas sus modalidades a asumir la gramática de los mer […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 3 meses
¿Déficit de profesoras/res en Chile o políticas de atracción, remuneración y desarrollo personal-profesional docente deficitarias?
Según un estudio de Elige Educar que viene de salir a la prensa no especializada en educación, una ONG chilena que organiza reemplazos d […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 4 meses
Descarga los diccionarios de la lengua Aymara, Mapuche, Quechua y Rapanui
La unidad de Asuntos Indígenas ha desarrollado diccionarios de cuatro lenguas nativas sudamericanas: el Aymara, Mapuche, Quechua y […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 4 meses
Mineduc y Demre mantienen hermetismo en datos claves de la nueva prueba PTU
En una conferencia de prensa que deja más dudas que certezas La Subsecretaría de Educación Superior y el Demre dieron a conocer los re […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 5 meses
¿Retorno a clases en Marzo? Indispensable mirar el retorno a clases desde una perspectiva ecológica e interseccional
¿Retorno a clases en Marzo? Es indispensable mirar el retorno a clases desde una perspectiva ecológica, considerando lo que pasa dentro y […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 5 meses
En mi práctica de clases virtuales he observado y reflexionado sobre la importancia de algunas acciones para evitar que esta modalidad de enseñanza, nueva para muchos habituados a ejercer solo en la formación pr […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 6 meses
«Buenos cristianos y honestos ciudadanos» es el lema que muestra la página web de Salesianos La Serena, organismo sostenedor del establecimiento que negó la participación de uno de sus estudiantes en la li […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 7 meses
300 millones de pesos gastó el Mineduc en propaganda para intentar convencer de la reapertura de escuelas sin invertir en infra-estructura ni medidas de protección relevantes. El corto publicitario utiliza una m […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 7 meses
Recomendamos la lectura de esta interesante análisis de las constituciones de América Latina escrito por por Héctor Gros Espiell y Mariana Blengio Valdés. Los autores de El derecho a la educación en las cons […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 7 meses
Chile se encuentra en un momento clave confirmado casi por unanimidad en el plebiscito de octubre. Votar fue solo el comienzo, porque ahora iniciamos un proceso para repensar el país, comenzamos a repensar y […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 8 meses
El libro de reciente publicación ¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos, me ha parecido provocador y disruptivo porque desafía modos de conocer habit […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 11 meses
La Unesco, oficina de Montevideo, ha recientemente publicado la guía Enseñar en tiempos de COVID-19: una guía teórico-práctica para docentes. Se trata de una publicación en formato PDF que puede leerse en línea […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 4 años, 12 meses
En este entrada explicamos paso a paso una forma, de las miles posibles, de plantear la docencia en línea en el nivel escolar y secundario. Describimos y enlazamos diversas herramientas que docentes de todo el […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años
Recientes columnas en los medios como Profesores online al borde del colapso mental y publicaciones en redes sociales nos alertan de que la falta de un modelo de servicio escolar en emergencia basado en el cuidado […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años
La Universidad Pedagógica Nacional de Argentina ha producido una serie titulada Maestros de América Latina. Según la propia descripción en el canal de Youtube de la Universidad, esta serie «narra la vida y obr […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años
El decrecimiento es una corriente de pensamiento favorable a la disminución regular y controlada de la producción económica, con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre los seres hum […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años
En este curso te ayudaremos a co-construir un entorno personal de aprendizaje usando recursos y herramientas gratuitas disponibles en la red. La primera unidad es una breve parte teórica sobre entornos personales […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años, 1 mes
Con motivo de una publicación espontánea de una profesional de la educación en Facebook se está destapando una dura realidad: la crisis económica que afecta a las familias y la falta de ayudas del Estado para apoy […]
Miguel Stuardo-Concha ha escrito una entrada nueva hace 5 años, 1 mes
El profesor de Inglés Rodrigo Venegas Vergara solicitó por Ley de Transparencia ver las rúbricas de correción para valorar si su portafolio de la Evaluación Docente y su Prueba de Conocimientos Específicos y Pedag […]
- Cargar más
Eduardo , creo que si queremos más y mejores docentes , ciertamente como planteas, se necesita una mayor inversión que impacte desde los salarios hasta el número de estudiantes por sala, por ejemplo. Pero creo que es necesario , por la incidencia de la profesión, incentivos a la demanda, si sabemos que va a existir un deficit de docentes de matemáticas, por ejemplo, particularmente, en algunas regiones, focalizar presupuestos en esas facultades de educación mediante una inyección robusta de recursos e incentivos a los estudiantes de dichas carreras. Regular la oferta, a partir de estudios y proyecciones, considerando la realidad nacional y particularmente regional, lo que de paso, ayudaría a levantar los salarios. Regular, además, programas de pedagogías express,derogar, además, el articulo 46 de la carrera docente. De otra forma, se va a terminar, al igual que en estos momentos en parte del Reino Unido y EE.UU, permitiendo que fundaciones educacionales y corporaciones educativas, «formen docentes» desde un paradigma práctico, cuya acreditación se certifica mediante un exámen, situación que además, hay que bajarla a la realidad chilena, donde el marco de regulación de los mercados, está muy lejos del Liberalismo inglés.
Gracias Patricia por tu comentario.