Categoría: Opinión, análisis e Investigación
Exploración de Enfoque de Género y Diversidad sexual en el Comic chileno
El comic es uno de los primeros acercamientos que tiene el niño hacia la independencia lectora, a través de ellos se adentra en nuevos mundos, pero también se relaciona con la contingencia cuando se habla de temas sociales como política, humor, historia, etc. En los comics, como en cualquier medio artístico, están inmersos los conceptos…
Los rankings PSU de establecimientos son fake news avaladas por universidades que dicen ser serias
Sin duda pertenecen al ámbito de la post-verdad los ranking basados en medias de puntaje de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se publican en los medios de comunicación. La intención es bastante clara: engañar a lectores que desconocen principios básicos de estadística y análisis de datos de mediciones educativas. Hacer tablas de clasificación,…
Profesora de Educación Diferencial reflexiona sobre discriminación laboral que vivió por ser una persona sorda
Hace unos días me llegó un aviso: necesitaban una profesora de educación diferencial para trabajar con niños sordos, en un Programa de Integración Escolar (PIE). Pedían conocimiento de Lengua Señas Chilena, etc. El aviso me llegó de la comunidad sorda, ya que solemos apoyarnos en materias laborales. Envié mi Curriculum Vitae y cometí el «gran…
Una bomba atómica contra el sistema escolar: Agencia, SIMCE y ordenación de escuelas amenazan con el cierre de 396 establecimientos educativos
La Agencia de Calidad y el dispositivo de control social basado en el SIMCE amenazan con el cierre de 396 establecimientos educativos para el próximo año. Una bomba atómica en el sistema escolar que afectará a miles de profesionales, familias y estudiantes de formas difíciles de prever. Vale la pena preguntarse de qué manera el…
¿Estudiarás pedagogía o algo relacionado con educación? Las 9 cosas escandalosas que debes saber antes de lanzarte al apasionante abismo
¿Quieres ser profesor o profesora en Chile? Antes de lanzarte al apasionante abismo debes tener en cuenta las escandalosas precariedades del sistema educativo chileno que te afectarán: 1.Serás un trabajador subordinado al sostenedor y al director del establecimiento. Eres un obrero de la educación. El sostenedor y el director son los líderes supremos. 2.En la…
La Difusa Articulación de Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas: Limitaciones y Oportunidades de un Eterno Desafío
En América Latina durante la última década se han suscitado una serie de procesos de desarrollo, democratización, y transformaciones graduales los cuales han planteado el desafío de instalar marcos normativos que fundamenten políticas públicas mayormente equitativas y coherentes con las particularidades de sus pueblos indígenas. En este contexto, los Estados manifiestan la importancia del sujeto…
Pueblos originarios en el currículo nacional: hay miedo a generar controversia en las aulas
En mi opinión, en el curriculum nacional (www.curriculumnacional.cl) no se logra generar conocimiento sobre las necesidades sociales de los pueblos originarios de Chile, puesto que en Segundo básico la unidad 2, se centra en los pueblos originarios de Chile: costumbres, idioma, creencias, alimentación, fiestas y tradiciones, ubicación geográfica, vivienda. Diversidad cultural en la sociedad actual,…
¿El SIMCE es igual para tod@s? Las desconocidas desigualdades en la aplicación del SIMCE. La prueba regular y la prueba extendida.
Algunos/as profesionales asumen que el SIMCE se aplica de la misma forma a todos los establecimientos. Sin embargo, esto no es cierto. Según denuncias de docentes las escuelas y liceos con menos de 10 estudiantes deben realizar pruebas más largas. En la aplicación 2018 a cuarto básico docentes denunciaron la aplicación de una versión extendida…
Los Medios de Comunicación y su Full impacto en la Educación.
Vivimos en un mundo globalizado con medios de comunicación que nos conectan en un segundo con cualquier parte del mundo ,informan al minuto, tienen rapidez en sus servicios , influyen en decisiones, conforman sociedades ,construyen realidades, ,establecen conexiones globales ,transfieren conocimiento e impactan en todos los ámbitos del quehacer humano. Es decir ,los medios de comunicación…
Asesoramiento educativo en Chile: mercado abierto, múltiples actores público-privados, diversas fuentes de financiamiento y poder totalitario del sostenedor
Entiendo por asesoramiento educativo un proceso en donde se construye una relación de ayuda y apoyo con objeto de mejorar prácticas y trasformar las organizaciones educativas. Bajo esta definición de mínimos, caben un sin fin de prácticas de asesoramiento educativo tanto desde el interior de las propias organizaciones (Orientadores, Equipos PIE) como desde el exterior…
¿Secretario Ejecutivo de @AgenciaEduca quiere engañar a opinión pública y profesionales llamando a la medición evaluación?
El secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad utiliza erróneamente (¿o de forma mal intencionada?) el término evaluación para hablar de medición. Un error recurrente tanto en la propaganda de la Agencia (ver enlace) y ahora también Carlos Henríquez que pareciera tener la intención de confundir a opinión pública y profesionales respecto a la naturaleza…
Cosas muy feas: ¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE en algunos establecimientos? Presión y mentiras en reuniones de apoderados, preparación del cuestionario para padres, ansiedad, estrés docente y más empobrecimiento de la enseñanza
¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE? La toxicidad de las presiones y las malas prácticas de empobrecimiento de la enseñanza y aprendizajes afectan como en ningún otro momento del año. El estrés y ansiedad de los docentes llega a niveles peligrosos para el bienestar emocional. Directivas y docentes comienzan a movilizar y activar las…
El sesgo machista del premio privado Global Teacher Prize Chile es evidente: envía un falso mensaje de supremacía masculina en la docencia en Chile #GTPchile2018 #GrandesProfesores @eligeeducar @JoaquinWalker
Según datos del Mineduc del año 2015, de los 224.236 docentes en activo en Chile en los establecimientos educacionales, 163.187 eran mujeres y 61.049 hombres. Sin embargo, según el reconocimiento competitivo Global Teacher Prize Chile “los mejores profesores de Chile”, como ellos presuntuosamente nombran a quienes eligen ganadores, son hombres. En las tres ediciones de…
Bonos a docentes y premios a estudiantes por puntaje SIMCE en 2018: la paradójica moda que empobrece/estrecha el aprendizaje y la enseñanza haciéndonos creer que mejoran #EvaluaciónJusta #SIMCE #NoMásSIMCE
Cada vez es más habitual encontrar evidencias sobre bonos SIMCE a docentes y premios SIMCE a estudiantes. El SIMCE está adulterando profundamente la enseñanza y educar para responder pruebas y subir en los indicadores se ha vuelto en una meta prioritaria en establecimientos. Con profundo engaño, se hace creer que los buenos docentes generan buenos…
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo en educación lo hacen desde un marco piramidal y autoritario. ¿Y si los líderes se equivocan?
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo educativo en Chile lo hacen citando estudios realizados en otros países. Además quienes hablan de liderazgo evitan hablar de democracia escolar o gobiernos escolares democráticos y no son críticos con los problemas de la organización escolar actual. Y, lamentablemente pero de forma intencional, usan como sinónimos la…
Carta abierta a apoderados y apoderadas interesados y preocupadas por el aprendizaje con bienestar de los niños
Hay muchas formas de aprender en las escuelas y liceos, pero no todas las formas de aprender respetan el bienestar de niños y niñas. Por eso quiero plantearte una pregunta: ¿Aprendemos con bienestar en las escuelas y liceos en Chile? ¿Se aprende con bienestar en la escuela o liceo de tu hijo o hija? Antiguamente…
Es triste que la educación sexual de jóvenes no preocupe tanto como los puntajes y ensayos #SIMCE en los establecimientos #EvaluaciónJusta
Hoy en día muchos jóvenes y estudiantes no usan condón en sus relaciones sexuales. Aumenta el VIH en Chile según las estadísticas y las organizaciones especializadas (ver enlace). ¿Preocupa tanto como el puntaje y ensayos SIMCE en los establecimientos? Parece que no, según las evidencias. ¿Por qué podría estar pasando esto? A lo mejor parte…
Profesor Rodrigo Venegas: La evaluación externa y la carrera docente no están ayudando a mejorar nuestra práctica profesional
La evaluación y la carrera docente chilena es un mal chiste. Si el tema fuera exclusivamente evaluarse para ganar más lukas, ¿para qué quedarse en educación? Se gana más plata en otros lados. Problema mundial. El tema es gigante: la evaluación docente chilena no impacta en los aprendizajes de los estudiantes, no está ayudándonos con…
Ecolenguaje: un nuevo concepto de lenguaje a enseñar y practicar #ComunidadEJS #MedioAmbiente #Permacultura
Un Permacultor es una persona dedicada a buscar la mayor autosustentabilidad posible de nuestra especie, mediante estudios multidisciplinarios. “Sociedad Educacional El Huerto Ltda.” Introducción. Durante mis largos años como Técnico Agrícola y Permacultor (constantemente trabajando como profesor de estas áreas) me he dedicado en forma apasionada e intensa a buscar un sistema de vida armónico…
Racismo Made in Chile: un análisis de las ideas sobre «raza chilena» y otros tópicos en Nicolás Palacios #ComunidadEJS #Historia #Chile
Raza Chilena Para iniciar el análisis del pensamiento de Nicolás Palacios es importante precisar el concepto de “raza” que enuncia el autor. Si bien es cierto que el concepto de raza actualmente es despectivo y está en desuso, en el siglo XIX sí se utilizaba como una verdad científica, pues este concepto fue utilizado discursivamente…