Mes: octubre 2018
¿Cómo se calcula el puntaje real de la PSU? El puntaje más alto de cada prueba no implica necesariamente que una persona la contestó correctamente en su totalidad #PSU
¿Por qué el puntaje que me calculan en el PREU no coincide con el puntaje real de la PSU? En el PREU no se aplica la normalización real que solo puede calcularse en función de todos/todas las/los participantes del proceso. En la forma de cálculo del puntaje se observa la violencia de la medición educativa…
Las graves negligencias del proyecto Aula Segura desde el análisis de docente e investigadora especializada en convivencia escolar #AulaSegura #AulaDemocrática
La especialista e investigadora Verónica López planteo que «36 investigadores de 15 universidades nos hemos logrado organizar para emitir una voz más fuerte sobre cuáles son las consecuencias de políticas en materia de violencia en la escuela. […] Las políticas punitivas cuyo foco es sacar al estudiante, versus las políticas inclusivas cuya idea es retener…
Cosas muy feas: ¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE en algunos establecimientos? Presión y mentiras en reuniones de apoderados, preparación del cuestionario para padres, ansiedad, estrés docente y más empobrecimiento de la enseñanza
¿Qué pasa las semanas previas al SIMCE? La toxicidad de las presiones y las malas prácticas de empobrecimiento de la enseñanza y aprendizajes afectan como en ningún otro momento del año. El estrés y ansiedad de los docentes llega a niveles peligrosos para el bienestar emocional. Directivas y docentes comienzan a movilizar y activar las…
El sesgo machista del premio privado Global Teacher Prize Chile es evidente: envía un falso mensaje de supremacía masculina en la docencia en Chile #GTPchile2018 #GrandesProfesores @eligeeducar @JoaquinWalker
Según datos del Mineduc del año 2015, de los 224.236 docentes en activo en Chile en los establecimientos educacionales, 163.187 eran mujeres y 61.049 hombres. Sin embargo, según el reconocimiento competitivo Global Teacher Prize Chile “los mejores profesores de Chile”, como ellos presuntuosamente nombran a quienes eligen ganadores, son hombres. En las tres ediciones de…
¿Has decidido no dar el SIMCE este año? ¿No enviarás a tus hijos el día de la medición SIMCE? Puedes utilizar este justificativo o simplemente no asistir #EvaluaciónJusta #AltoAlSIMCE #NoMásSIMCE #SIMCE
Si has decidido no dar el SIMCE este año y participar en la campaña Aprendemos mejor sin el SIMCE, puedes utilizar el siguiente justificativo para comunicarlo al establecimiento o simplemente no asistir. No te pueden obligar. Algunos establecimientos mienten diciendo que la asistencia es obligatoria y propagan el miedo a estudiantes y apoderad@s. Recordamos que…
La entrevista concedida al diario el Mercurio sobre campaña «Aprendemos mejor sin el SIMCE» que éste tergiversó
Concedí una entrevista via email a una periodista del diario El Mercurio sobre la campaña Aprendemos mejor sin el SIMCE. El diario apenas sacó un milésima parte de todo lo que comenté, como era de esperar, y dio un enfoque a la noticia en donde el centro no es los efectos nocivos del SIMCE que…
Bonos a docentes y premios a estudiantes por puntaje SIMCE en 2018: la paradójica moda que empobrece/estrecha el aprendizaje y la enseñanza haciéndonos creer que mejoran #EvaluaciónJusta #SIMCE #NoMásSIMCE
Cada vez es más habitual encontrar evidencias sobre bonos SIMCE a docentes y premios SIMCE a estudiantes. El SIMCE está adulterando profundamente la enseñanza y educar para responder pruebas y subir en los indicadores se ha vuelto en una meta prioritaria en establecimientos. Con profundo engaño, se hace creer que los buenos docentes generan buenos…
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo en educación lo hacen desde un marco piramidal y autoritario. ¿Y si los líderes se equivocan?
Casi siempre quienes hablan de líderes y liderazgo educativo en Chile lo hacen citando estudios realizados en otros países. Además quienes hablan de liderazgo evitan hablar de democracia escolar o gobiernos escolares democráticos y no son críticos con los problemas de la organización escolar actual. Y, lamentablemente pero de forma intencional, usan como sinónimos la…