Etiqueta: docentes
Datos 2017 sobre inestabilidad laboral injustificada de docentes en Chile: desempoderados por contrato
Lo que sucedió en Providencia, con la mala práctica legal de Evelyn Matthei, es la punta del iceberg. Está sucediendo en muchos lugares de Chile pero no sale en los medios de tradición centralista. Según datos del Mineduc (2017) el 45,6% de docentes tendría un contrato de inestabilidad laboral injustificada en 2017 y está expuesto…
Docentes cuestionan baja calidad de implementación y diseño de la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos
Las y los docentes cuestionan labor del MIDE-UC, el Mineduc, Agencia de Calidad y la empresa Estrategia de Campo SPA principales encargados de diseñar, informar, gestionar e implementar la prueba de Conocimientos Específicos y Pedagógicos de la Nueva Carrera Docente. Según Licitación ID: 721703-16-LQ17. solo la aplicación de la prueba tendrá un costo máximo de 186.750.000 millones de…
Las y los docentes son sometidas a prueba de conocimientos específicos y pedagógicos: otra herramienta de control social #Chile #educación
La carrera profesional docente ha establecido que los docentes deben someterse a la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos. Se trata de otra herramienta de control social, que se suma a la obsoleta tecnología de pruebas de papel y lápiz, aplicada por un pequeño grupo sobre los actores del sistema educativo. Esta tecnología se basa…
[Recursos] Preguntas frecuentes sobre BRP y un manual: Bonificación de Reconocimiento Profesional Docente #Chile #Educación
«La Bonificación de Reconocimiento Profesional (BRP), es un beneficio remuneracional, establecido por la Ley N° 20.158 de 29 de diciembre de 2006, vigente desde el 1º de enero del año 2007, que permite a los Profesionales de la educación percibir un monto mensual por concepto de título y un complemento por concepto de mención. Se…
El inaceptable sesgo machista del Global Teacher Prize Chile #GTPChile2017
Según datos del Mineduc del año 2015, de los 224.236 docentes en activo en Chile en los establecimientos educacionales, 163.187 son mujeres y 61.049 hombres. Sin embargo, según el reconocimiento competitivo Global Teacher Prize Chile [lógica de reconocimiento con la que no estoy de acuerdo, perfectamente puede hacerse de otra manera sin ganadores ni perdedoras,…
Autoritarismo docente, autoritarismo directivo y la voz de los estudiantes
Esta foto ha comenzado a circular por la redes sociales. Muchos colegas, en tono de broma, usan la palabra sapeo, sapeando, que en #Chile es la forma coloquial para delator, delación, para describir lo que hace el/la estudiante: enviar un anónimo a la directora denunciando que una profesora no le presta un libro. Más allá de…
Sistema de Desarrollo Profesional Docente: enlaces a información, análisis y opiniones
Compartimos una serie de enlaces a información, análisis y opiniones sobre el nuevo Sistema de Desarrollo Profesional Docente, desde diversas perspectivas. a) La información oficial del Mineduc está en esta web: http://www.politicanacionaldocente.cl/lo-sabe/ b) La Ley Nº 20.903 que crea EL Sstema de Desarrollo Profesional Docente y modifica otras normas. Recomendamos su lectura directa. https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1087343 c)Revisa el documento…
La ideología en el Sistema de Desarrollo Profesional Docente: vigilancia, control y desempoderamiento
¿Cuál es la ideología detrás de la política de Desarrollo Profesional Docente? ¿Es legítimo el descontento del profesorado? La tesis que intentamos defender es que se trata de una política de control fuerte, encubierta bajo un manto de apoyo y desarrollo docente, que profundiza la tradición de desconfianza de la clase política chilena hacia el…
¿Cómo promover la participación y dar voz en mi escuela sin morir en el intento?
Ideas para la participación y dar voz Lxs estudiantes piden voz. Desean que se escuchen sus ideas para mejorar su propia educación. Dar espacios y apoyar a lxs estudiantes para la participación dialógica y la toma de decisiones sobre el centro y sobre el aprendizaje es construir una escuela o liceo más justo. Lxs…