Actualmente está abierta una consulta virtual sobre currículum de 3º y 4º medio. El Ministerio de Educación ha preparado infografías y documentación sobre su propuesta curricular. Te invitamos a analizarlas y participar en la consulta virtual actualmente en proceso. No dejes pasar esta oportunidad de participar con tu análisis y opinión. Esperamos que las opiniones […]
Se busca con urgencia un sostenedor interesado en mejorar las escuelas y liceos de Chile, que no se conforme con los mínimos que establece el Ministerio y la legislación. Que tenga una visión y un compromiso por una educación como motor del cambio con justicia social y no como negocio lucrativo para él, su familia […]
Esta propuesta utiliza herramientas de Google Docs para organizar, crear y actualizar el PACI (u otra documentación) en forma colaborativa. Permite ser accedido desde cualquier ordenador con internet, en casa o la escuela, y puede ser impreso en cualquier momento si se requiere. Se puede acceder y editar desde computadores, móviles y tabletas. Herramientas específicas […]
Compartimos los conceptos claves y algunas ideas para implementar el decreto 83/2015. Según el documento publicado por Mineduc (2015)(enlace al final de este post) “los criterios y orientaciones de adecuación curricular planteados en este documento están orientados al nivel de educación parvularia y de educación general básica, en establecimientos de enseñanza común y en escuelas […]
En Venezuela ha sido mucho lo que se ha propuesto desde la perspectiva de concretar un sistema educativo pertinente, viable y adecuado a la realidad social, económica y cultural que vive el país. Es mucho lo que se ha propuesto y desde la aplicación del Currículo Nacional Bolivariano se ha generado un sinfín de opiniones […]
¿Por qué construir un aula socrática? Dentro de las competencias que se requieren para desenvolverse con éxito es clave el desarrollo del pensamiento crítico. El pensamiento crítico nos da herramientas para pensar en forma autónoma y autosuficiente, para evaluar y juzgar los eventos que se desarrollan en la actualidad y situarnos de manera autónoma en […]
La empatía y una actitud cálida de lxs maestrxs es clave para el desarrollo académico del alumno según investigador Finlandés, Martti Siekkinen de la University of Eastern Finland. “Los maestros empáticos mejoran la motivación y las habilidades académicas de los niños, como la lectura, la escritura y las habilidades aritméticas. Un ambiente positivo creado por […]
Desde una mirada de justicia social es valioso que los padres, madres y apoderadxs quieran participar en la toma de decisiones sobre una actividad muy influyente en la vida fuera del aula: las tareas para la casa o los deberes escolares. Uno de los principios de justicia social que defiendo es la participación de todxs […]
¿Qué es un objeto digital para la justicia social? El término de objeto digital lo tomamos prestado y lo adaptamos del proyecto europeo DIY LAB http://diylab.eu/ Entendemos por objeto digital un producto creativo que dé cuenta de tus propios intereses o reflexiones o propuestas o experiencias o preguntas o denuncias o recursos o ideas de cambio […]
Chile posee una ciudadanía muy activa que está permanentemente visibilizando problemas de Justicia Social. Sin embargo, a veces tenemos la sensación de no ser escuchados o de que los cambios no llegan. ¿Cómo pasar de la queja y la protesta a la acción de cambio organizada en Chile? Para cambiar la sociedad debemos ir más […]
El entrenamiento para el SIMCE es una mala práctica muy difundida que ha surgido en forma espontánea en los centros educativos con objeto de mejorar su puntaje. Las motivaciones detrás de esto no suelen ser mejorar la educación ni generar aprendizajes profundos y complejos de forma más activa. Más bien se trata de mantener la […]
En medio de la euforia de publicación de resultados, compartimos algunas estrategias para luchar contra la influencia negativa del SIMCE en los procesos educativos. El SIMCE siempre ha tenido un objetivo escondido, no publicitado, de mecanismo de control del currículum y como elemento de información de mercado para los usuarios. Es iluso de nuestra parte esperar que […]
Banco de Experiencias para la Justicia Social. Mantenido por el Grupo de Investigación Cambio Educativo para La Justicia Social. La web contiene documentos en PDF con la descripción de experiencias para el centro, para el aula y experiencias específicas. Autoría: Grupo Cambio Educativo para La Justicia Social Sitio web: http://experienciaseducativas.jimdo.com/
El Seminario de Reflexión del Grupo de Investigación Cambio Educativo Para La Justicia Social, formado por investigadores, profesores universitarios, estudiantes de doctorado y máster, cuenta con un blog en donde comparten artículos teóricos y recursos prácticos sobre justicia social y educación. Explóralo. Autor: GICE UAM Web del autor: http://educacionyjusticiasocial.blogspot.com.es/
Autor: Daniel Abreu Publicado originalmente en: http://www.unitedexplanations.org/2013/09/30/50-peliculas-para-despertar-nuestra-conciencia-politica/ Hace algunos meses compartimos un listado de 25 películas que consideramos poseen la cualidad de iluminar el recurrente oscuro mundo de habitaciones cerradas de la política. El resultado fue una enriquecedora conversación con muchos lectores que nos ha hecho replantearnos la ausencia de obras clave, y nos ha […]
Recursos para profesores y profesoras sobre fotografía para la justicia social. Visita la web de PROOF Medios para la Justicia Social en http://proof.org/teachers-resources/ Autor de la fotografía del artículo: Collin Rodefer Fuente: https://www.flickr.com/photos/collinrocka
Pawel kuczynski es un ilustrador que recoge asuntos de justicia social en su obra. Autor de la obra: Pawel kuczynski Sitio web del autor: http://pawelkuczynski.com/Prace/Cartoons/
Compartimos un listado de autores y autoras de poesía con enlaces a textos que permiten la reflexión sobre justicia social en español. La colección se llama Cuadernos de Poesía Crítica y ha sido publicado por Omegalfa. Sitio web del autor: http://www.omegalfa.es/index.php Descarga la colección completa aquí. Listado de autores Cuaderno de poesía crítica nº. 01: […]
Compartimos una serie de documentales críticos que abordan temas de justicia social. Autor: Lluis Torrent Publicado originalmente en: http://www.unitedexplanations.org/2014/07/15/100-documentales-que-cambiaran-tu-vision-del-mundo/ Existen documentales que te de dejan pensativo durante varios días, creándote una profunda reflexión interna. Esta lista pretende compilar 100 títulos que producen este efecto creando, por tanto, un cambio en la forma que tenemos de […]