Jornada-virtual-Efectos-nocivos-de-la-medición-educativa-y-alternativas-de-evaluación-justa-2

Participa en la Jornada Virtual Efectos Nocivos de SIMCE, PSU, PISA y propuestas de evaluación justa #EvaluaciónJusta #SIMCE #CategoríaDeDesempeño

Participa en la Jornada virtual para reflexionar, construir y compartir conocimiento sobre los efectos nocivos de la medición SIMCE, PSU, PISA y otras mediciones educativas en Chile y el mundo, como la nueva evaluación progresiva de la Agencia de Calidad. Un evento organizado por la Comunidad EJS en colaboración con la Red de Investigadores/ras Chilenos/nas en España.

También será una oportunidad para compartir, construir alternativas y propuestas de evaluación justa en forma libre y colaborativa. Un evento de conocimiento libre y abierto a la comunidad de profesionales, estudiantes, apoderados/apoderadas y cualquier persona o organización interesada.

El evento será dinamizado por preguntas abiertas que las/los participantes pueden responder; o si lo desean pueden proponer sus propias preguntas en los días previos al evento. El principio para los participantes básico es la libertad de formato y mantenerse dentro de las temática de la jornada.

¿Quiénes pueden participar?

El evento está destinado a toda la comunidad educativa. Se espera la participación de investigadoras/investigadores, profesionales de la educación, estudiantes, apoderadas y apoderados, sostenedores, directivas, directivos, ATEs y toda la comunidad educativa.

¿Cómo se participa?

Se participa en forma 100% virtual en Facebook posteando en el enlace del evento a cualquier hora dentro de la semana de duración. Se postea en la sección Conversación. Puedes utilizar el teléfono móvil o el computador.

Enlace directo a sección Conversación: https://www.facebook.com/events/475972892928469/?active_tab=discussion

En Twitter también se puede participar tuiteando y revisando hashtag #EvaluaciónJusta durante el periodo del evento.

Se anima a comentar y conectar con los participantes en forma libre.

Invita a tus amigos o amigas, colegas y otr@s que puedan estar interesados/das.

¿Qué puedo postear?

Se pueden hacer post con videos, opiniones, reflexiones, relatos de experiencias personales, fotografías, historias, entrevistas, imágenes, infografías, memes, enlaces a investigaciones, comentarios sobre investigaciones, frases de investigaciones, transmisiones en vivo, etc.; lo que consideres de interés y relevante para el evento durante la semana que estará abierto. Estaremos compartiendo y amplificando lo que publicas desde las cuentas de la Comunidad EJS que cuenta con más de 11.300 seguidores en Facebook, 6800 seguidores en Twitter y con una lista de correo de más de 1000 inscritos.

Síntesis final

Al final del evento un/una dinamizador/dinamizadora realizará una síntesis/resumen de las principales ideas y objetos digitales compartidos y se publicará en la página del Evento y en la web de la Comunidad EJS bajo licencia de conocimiento libre Creative Commons 4.0 Compartir-Igual.

Conocimiento libre

Cualquier participante puede generar y compartir sus propias reflexiones finales si lo desea. A todos los objetos digitales se aplicará por defecto un licencia de conocimiento libre Creative Commons 4.0 Compartir-Igual.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.