Patricio Meller

“Ingeniero civil de la Universi­dad de Chile, Ph. D. en Economía de la Univer­sidad de California, Berkeley. Es profesor titular del departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Director de Proyectos de CIEPLAN. Se ha especializado en economía internacional y economía latinoa­mericana. Fue director de Codelco. Presidió el Consejo Asesor Presidencial de Equidad durante el gobierno de Michelle Bachelet. Es autor de numerosas publicaciones y una serie de libros sobre economía chilena, minería y comercio internacional, entre otros temas.” (Fundación Chile, 2017).

Algunas declaraciones públicas sobre educación

“¿Cuál es el cambio que se debe hacer?

-Lo que se debe enseñar es pensamiento crítico, creatividad, curiosidad, trabajo en equipo. Comunicación. Lo que falta es que se fomente el pensamiento crítico. Desde kínder. Que se estimule la participación, que se les deje preguntar. Se debe dar vuelta la forma de enseñar en clases, y que los estudiantes sean los protagonistas, no el profesor que pontifica. El estudiante aprende escuchando a sus otros compañeros, haciendo preguntas, y el profesor lo que tiene que hacer es orientar y guiar esas preguntas. El 51% debería estar hablando los estudiantes, y el profesor debe ser una especie de director de orquesta. Esa es la educación del siglo XXI.

¿Por qué cree que estos temas no se abordaron en la actual reforma educacional?

-Cuando partieron las marchas de la revolución de los pingüinos y después la de los estudiantes universitarios se pedía calidad, y todos hablan de calidad, pero nunca se dijo a qué se referían con calidad. En la reforma nunca estuvo presente el cambiar la metodología de enseñanza. La reforma no apuntó a enseñar las habilidades que se necesita para la educación del siglo XXI.” (Pulso, 2017).

Referencias

Fundación Chile. (2017) SOBRE FUNDACIÓN CHILE Accedido en https://fch.cl/sobre-fch/
Pulso. (2017) Patricio Meller y educación: “La reforma no apuntó a enseñar las habilidades que se necesitan para el siglo XXI” Accedido en http://www.pulso.cl/economia-dinero/patricio-meller-educacion-la-reforma-no-apunto-ensenar-las-habilidades-se-necesitan-siglo-xxi/

Related Entries

Miguel Stuardo Concha es profesor e investigador actualmente vinculado a la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación por La Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Calidad y Mejora de La Educación (UAM). Profesor de Castellano y Comunicación y Licenciado en Educación (UFRO). Investiga sobre mejora escolar, asesoramiento educativo, educación y justicia social e investigación libre y abierta. Actualmente participa en el proyecto europeo MiCreate: Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. Mantente al tanto de sus proyectos de investigación visitando su perfil en Research Gate Actualmente está vinculado a la Universidad de Barcelona, al grupo de investigación consolidado Esbrina y es consultor adjunto de Fundación Red ATE. ¿Te gustan las publicaciones de Miguel? Tal vez te interesa financiar su trabajo independiente con una microdonación y hacerlo sostenible. Donar via Mercadopago aquí -O- Donar via Paypal acá. https://orcid.org/0000-0003-2617-0035