¿Qué es la investigación libre y abierta? Una forma de colaboración virtual y comunitaria
¿Qué es la investigación libre y abierta? Una forma de colaboración virtual y comunitaria. Participa en un proyecto y vive la experiencia de aprender investigando. Disfruta de la satisfacción de contribuir a construir el conocimiento que te interesa. En Twitter puedes seguir el tema a través del hashtag #InvestigaciónLibreYAbierta
En este video explicamos en algo más de un minuto lo esencial de esta forma de colaboración.
Miguel Stuardo Concha es profesor e investigador actualmente vinculado a la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación por La Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Calidad y Mejora de La Educación (UAM). Profesor de Castellano y Comunicación y Licenciado en Educación (UFRO). Investiga sobre mejora escolar, asesoramiento educativo, educación y justicia social e investigación libre y abierta. Actualmente participa en el proyecto europeo MiCreate: Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. Mantente al tanto de sus proyectos de investigación visitando su perfil en Research Gate Actualmente está vinculado a la Universidad de Barcelona, al grupo de investigación consolidado Esbrina y es consultor adjunto de Fundación Red ATE. ¿Te gustan las publicaciones de Miguel? Tal vez te interesa financiar su trabajo independiente con una microdonación y hacerlo sostenible. Donar via Mercadopago aquí -O- Donar via Paypal acá.https://orcid.org/0000-0003-2617-0035
¿Has visto nuestros cursos para profesionales de la educación?
Participando en uno de nuestros cursos de pago constribuyes a que esta comunidad siga existiendo. Cursos personalizados y de alta calidad en colaboración con Fundación Red ATE:
Comentarios