Estrategia de cambio para la justicia social

El Consejo Nacional de Educación en Chile quiere eliminar filosofía del plan común. No lo permitas. Pídele explicaciones por Twitter o email. #DerechoALaFilosofia

consejo-nacional-de-educacion-filosofia

El Consejo Nacional de Educación quiere eliminar Filosofía del plan común de 3º y 4º medio que ha propuesto el Mineduc. Aún no han hecho públicos sus argumentos en un asunto tan importante. Hagámosle saber por email o Twitter que esta asignatura es importante para el desarrollo personal e intelectual de jóvenes y adultos. Quitarla es empobrecer la educación chilena.
Accede al acuerdo 025/2018 Accede aquí.

No lo permitamos. Mostremos que nos interesa con una simple acción. Escríbeles un email o un tuit a sus cuentas personales preguntando:

“¿Cuáles son sus argumentos para eliminar o mantener filosofía en el currículo? ¿Puede exponerlos públicamente? Creo que Filosofía es importante para el desarrollo personal e intelectual de todxs. Nos enseña a pensar y a conocernos a nosotros mismos. No debe estar reservada para unos pocos, considero que debe ser parte del plan común en 3º y 4º año medio”.

Enviando esta simple nota o tu propio mensaje por email o Twitter les hará sentir que nos interesa y que no estamos dispuestos a que aumenten la pobreza intelectual de Chile. Con un simple email directo a las/los implicados puedes demostrar que te importa. #DerechoAlAFilosofia Comparte, difunde, actúa.

No dejes que empobrezcan tu educación.

Mails:

Presidente del Consejo Pedro Montt Leiva >pedromonttleiva@gmail.com
Consejera Lorena Meckes > lmeckes@uc.cl
Consejera Carmen Norambuena >cnorambu@lauca.usach.cl
Consejera Loreto Fontain Cox >Twitter > @mlfontainecox
Consejero Alejandro Espejo Silva >alejandro.espejo@gmail.com
Consejero Roberto del Rio Guerrero > rguerrerod@guerrero.cl
Consejera Cecilia Sepúlveda Carvajal > dra.sepulveda@gmail.com
Consejera Kiomi Matsumoto Royo > kiomimatsumoto@udd.cl

Copia y pegas las direcciones de forma fácil:

cnorambu@lauca.usach.cl
pedromonttleiva@gmail.com
lmeckes@uc.cl
rguerrerod@guerrero.cl
kiomimatsumoto@udd.cl
dra.sepulveda@gmail.com
alejandro.espejo@gmail.com

También puedes solicitar una respuesta formal y obligatoria de contestar por medio del Portal de Transparencia: https://www.portaltransparencia.cl/PortalPdT/ingreso-sai-v2?idOrg=1013

¿Quieres saber más sobre el Consejo Nacional de Educación? Mira esta publicación Redes del poder: ¿Quién controla el Consejo Nacional de Educación en Chile? 

Comentarios

Miguel Stuardo Concha es profesor e investigador actualmente vinculado a la Universidad de Barcelona. Doctor en Educación por La Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Máster en Calidad y Mejora de La Educación (UAM). Profesor de Castellano y Comunicación y Licenciado en Educación (UFRO). Investiga sobre mejora escolar, asesoramiento educativo, educación y justicia social e investigación libre y abierta. Actualmente participa en el proyecto europeo MiCreate: Migrant Children and Communities in a Transforming Europe. Mantente al tanto de sus proyectos de investigación visitando su perfil en Research Gate Actualmente está vinculado a la Universidad de Barcelona, al grupo de investigación consolidado Esbrina y es consultor adjunto de Fundación Red ATE. ¿Te gustan las publicaciones de Miguel? Tal vez te interesa financiar su trabajo independiente con una microdonación y hacerlo sostenible. Donar via Mercadopago aquí -O- Donar via Paypal acá. https://orcid.org/0000-0003-2617-0035

2 comentarios en «El Consejo Nacional de Educación en Chile quiere eliminar filosofía del plan común. No lo permitas. Pídele explicaciones por Twitter o email. #DerechoALaFilosofia»

  1. Es un caso sabido que el ministerio de educación en gobiernos de la concertación intentó ya disminuir las horas de filosofía últimamente, intentó también eliminarla del plan común y peor aún no ha querido que se renueven los planes y programas del currículum de filosofía porque está claro que los gobiernos de la concertación, de la nueva mayoría y los gobiernos de derecha no quieren ciudadanos críticos sólo quieren mano de obra barata y dormida en la farándula, ganado manipulable, temeroso y cómodo en el pan y circo contemporáneo. Esta es una nueva lucha por el patrimonio cultural de nuestra sociedad que cada vez va de mal en peor sin embargo no nos rendiremos ante esta tamaña aberración al intelecto de los/as chilenos/as.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.