Mes: junio 2018
Las tomas de liceos en Chile: demandas legítimas, choque de autoritarismos escolares y problema sistémico
Analizo algunos elementos que nos ayudan a entender el conflicto en el Liceo Amunategui de la comuna de Santiago. Yo veo en esta toma en particular un choque de autoritarismos. Por un lado, el autoritarismo adulto de sostenedores, que defienden un modelo de liceo-escuela-fábrica non stop. En el medio, una cultura y organización escolar orquestada…
El programa de marketing político de #TodosAlAula incluye a las/los docentes SOLO de forma retórica
Todos al Aula, de Sebastián Piñera, parece más un acto de marketing político que una política seria de mejora. No está sustentada en una visión potente de transformación social a través de la educación. Será un cambio superficial, según interpretamos las palabras de Mariana Aylwin, encargada de coordinar la mesa. Además se incluye a las/los…
Global Teacher Prize Chile: marketing y cortina de humo sobre los problemas reales de ser docente en Chile #GTPchile2018
El concurso del multimillonario Sunny Varkey, mal llamado nobel de la educación y pilotado en Chile por Elige Educar, se ha transformado en una cortina de humo sobre los problemas reales de la docencia en Chile. ¿Cuáles son estos problemas que el marketing y la campaña mediática cubre con un manto de distracción? Presentamos 7…
¿Y el Sistema de Aseguramiento de La Calidad sube el puntaje #SIMCE de Chile? ¿Y cuánto nos cuesta? #SIMCE2017 @AgenciaEduca @Supereduc_cl #InformaciónParaLaMejora
El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (SAC) se implementó con una promesa: que mejoraría la calidad de la educación. Esta calidad se ha entendido de manera reduccionista, es decir, como una mejora significativa en los resultados de aprendizajes medibles en la prueba estandarizada SIMCE. Me pregunto si este costoso SAC,…