Seguimos observando el mercado negro en torno a la estandarización, la medición educativa y las pruebas de papel y lápiz en Chile. Compartimos nuevos datos observados el primero de agosto de 2018 en el portal Chile Compras, web que reúne las compras del Estado a través de licitaciones públicas. Se adjuntan las capturas de pantalla de 18 nuevas licitaciones, que han sido publicadas entre el periodo desde el 20/09/2017 al 31/07/2018 .
Esta publicación es un producto del proyecto Efectos asociados al dispositivo SIMCE: proyecto de investigación libre y abierto. Participa tú también en el proyecto como investigador/investigadora o informante escribiendo a escuelasjusticiasocial@gmail.com
En estas licitaciones se menciona al menos una vez la palabra SIMCE. Los objetos digitales encontrados se relacionan a asuntos de compra de material didáctico, servicios de asesoramiento educativo para elevar puntajes, compra de software de gestión, compra de servicios específicos de medición y compra de ensayos tipo SIMCE.
También te puede interesar ver los datos recopilados en 2017 en El dispositivo SIMCE continúa desfigurando la educación: nuevos datos.
Los datos en bruto
Miguel Stuardo Concha es profesor e investigador actualmente vinculado a la Universidad CY Cergy París, como director de la formación Licencia Profesional Trilingüe Comercio ecoresponsable y desarrollo sustentable. Doctor en Educación y Máster en Calidad y Mejora de La Educación por La Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Profesor de Castellano y Comunicación y Licenciado en Educación en la Universidad de La Frontera, Chile. Investiga sobre eco-responsabilidad, mejora escolar, educación y justicia social, acogida de estudiantes migrantes, investigación libre y abierta y enseñanza del español como segunda lengua.
Deja una respuesta