Hermanadas para la Justicia Social
Hermanadas para La Justicia Social es una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos para La Justicia Social. Participan IES Barrio de Bilbao, CEIP La Rioja, CEIP Núñez de Arenas y CEIP Filósofo Séneca. Más detalles en el blog Hermanadas por La Justicia Social http://hermanadasxjs.blogspot.com.es/
Escuelas en Red
Escuelas en Red es un blog alojado por el diario El País. Coordinado por Rodrigo J. García. Comparten experiencias educativas desde visiones crítica y transformadoras. Según su coordinador: "La voz personal de los protagonistas descubre historias de aulas, pasillos, patios, contextos... que invitan a la reflexión y al análisis de la vida escolar. Los testimonios que se muestran pretenden reemplazar, en el imaginario social, las visiones dominantes que trivializan la educación, por otras que muevan a la esperanza, inspiren para el aprendizaje y la enseñanza genuinos y estimulen los vínculos como seres humanos unidos en la preservación de la vida en nuestro planeta". Más detalles en la web https://elpais.com/agr/escuelas_en_red/a/
Banco de experiencias para la Justicia Social
Banco de Experiencias para La Justicia Social es un repositorio con descripción documental de experiencias mantenido por el Grupo de Investigación Cambio Educativo para La Justicia Social. La web contiene documentos en PDF con la descripción de experiencias para el centro, para el aula y experiencias específicas. Más detalles en la web http://experienciaseducativas.jimdo.com/
Máster Universitario en Educación para la Justicia Social
En el curso 2016/17 ha iniciado su andadura el Máster oficial de Educación para la Justicia Social en la Universidad Autónoma de Madrid. Presentamos este Máster como experiencia innovadora y de cambio educativo, considerando que las vivencias de este postgrado suponen un nuevo camino en la formación de profesionales del ámbito educativo hacia el compromiso social. Un Máster de estas características nos proporciona estrategias útiles para formar a maestros y maestras como intelectuales críticos, dispuestos a luchar por una escuela de calidad, inclusiva y participativa, que se aleje de los cánones tradicionales. Enlace a la web oficial del Máster.
¿Tienes una experiencia y quieres darla a conocer?
Cuéntamos tu experiencia en 400 caracteres más un enlace y la colgaremos aquí.
Últimas publicaciones
Lenguaje inclusivo. El pronombre “iel” en francés entra en el diccionario
Titutlo original: EL PRONOMBRE IEL EN FRANCÉS: UN SUJETO POLÍTICO Texto publicado en la newsletter de la revista francesa la Deferlante el 17 de diciembre de 2021. Traducido del francés al español por Miguel Stuardo Concha. Estimados y estimadas, Hace unas semanas, Le Robert anunció la inclusión en su diccionario en línea del pronombre “iel”, […]
Un día del profesor y la profesora sin nada que celebrar: veto presidencial contra el mejoramiento de la educación
La celebración del día del profesor 2021 viene con sabor amargo luego de que el presidente de la república Sebastián Piñera vetara las leyes aprobadas democráticamente por el parlamento que buscaban hacer más atractiva la profesión docente y avanzar en la agenda de bienestar. El presidente vetó 6 de las 7 indicaciones del proyecto “que […]
¿Crisis migratoria o crisis de la acogida? Ecosistemas de acogida para la inclusión social, educativa y económica
Iquique ha aparecido recientemente en los medios por la quema de pertenencias de familias migrantes (El Mostrador). Una situación de violencia social grave que nos permite pensar que estamos ante una crisis de la acogida y que algo podemos hacer desde la sociedad de recepción, las escuelas y liceos. La movilidad migratoria en Chile y […]