Muchos cursos de formación de liderazgo en educación en Chile están orientados a los puestos de poder dentro de la organización escolar: directivos jefes de UTP. Ver por ejemplo, la web de cursos del Centro de Liderazgo para La Mejora Escolar Sus cursos y visión de liderazgo presupone y acepta un ordenamiento jerárquico de las relaciones micropolíticas en los centros educativos. Desde este punto de vista, el liderazgo se transforma en una espacio de conocimiento y en un dispositivo que genera conocimientos para el control social de los subalternos hacia objetivos de mejora escolar. Ahora habría que preguntar: ¿Qué tipo de mejora escolar? ¿Cómo se construyen esos objetivos? ¿Qué intereses favorecen? Espero desarrollar este análisis crítico con mayor profundidad en el futuro.